CRUZ ROJA AMPLÍA LA AYUDA A DOMICILIO

El acto se ha puesto en marcha en Huelva, y es que Cruz Roja ha decidido ampliar la atención a personas mayores para ofrecerles ayuda sociosanitaria. El proyecto, denominado Ayuda a Domicilio Complementaria ha tenido lugar gracias al Área de Intervención Social de Cruz Roja Huelva. No solamente dan respuesta a peticiones sanitarias, sino que voluntarios de esta organización satisfacen necesidades de compañía. En Adhis Ayuda a Domicilio Madrid te contamos los detalles de la iniciativa.

Cuidado de personas mayores en casa: más allá de la limpieza, un pilar de bienestar y autonomía

Cuidado de personas mayores en casa: más allá de la limpieza, un pilar de bienestar y autonomía

Cuando hablamos de cuidado de personas mayores a domicilio, la imagen más común suele centrarse en personal sanitario, medicamentos o asistencia médica especializada. Sin embargo, el verdadero bienestar de una persona mayor o dependiente no empieza con una receta, sino en los espacios donde transcurre su vida cotidiana. El cuidado de personas mayores a domicilio va mucho más allá de lo clínico: el hogar, como núcleo de seguridad y pertenencia, juega un papel fundamental en su salud emocional y física.

Tareas que pueden parecer simples como hacer la cama, ventilar una habitación o preparar una comida casera se transforman en actos de cuidado profundo cuando están orientadas a preservar la dignidad, la autonomía y la comodidad de quien envejece en su propia casa. Limpiar, cocinar, mantener el orden o ayudar con la ropa no son labores menores; son pilares silenciosos que sostienen una vida en equilibrio.

En ADHIS, lo sabemos bien. Por eso, entendemos que el cuidado de personas mayores a domicilio empieza mucho antes de la primera pastilla o del primer control médico. Comienza con un entorno limpio, cálido, funcional y adaptado. Un entorno donde cada detalle desde el orden de los espacios hasta la calidad de los alimentos es una forma tangible de cuidar. Porque cuidar a alguien es, ante todo, hacer que su casa siga siendo su hogar.

Cuidado de ancianos desde el hogar: una atención centrada en lo esencial

Cuando una persona envejece o atraviesa una situación de dependencia, su relación con el hogar cambia profundamente. Ese lugar que durante años fue escenario de rutina y recuerdos se convierte ahora en refugio, espacio de recuperación y centro vital de su día a día. Por eso, el cuidado de personas mayores no puede reducirse únicamente a la atención física o sanitaria.

En ADHIS apostamos por una atención verdaderamente integral, donde cada gesto cotidiano tiene un propósito terapéutico. Las tareas del hogar no son actividades secundarias, sino parte esencial de un enfoque que busca prevenir riesgos, reforzar la autonomía y favorecer la estabilidad emocional. Un hogar limpio y ordenado, con una cocina activa, ropa bien cuidada y espacios seguros, se convierte en un entorno protector donde las personas mayores pueden vivir con más tranquilidad, confianza y dignidad.

Limpieza teleasistencia 2

Asistencia domiciliaria: limpieza y prevención van de la mano

La limpieza y el orden en el hogar no son solo cuestiones estéticas: son herramientas preventivas de primer nivel en el cuidado domiciliario. Un suelo mojado, una cocina desorganizada o la acumulación de polvo pueden derivar en caídas, alergias, infecciones respiratorias o incluso cuadros de ansiedad. Por eso, uno de los ejes del servicio de ADHIS es la higiene preventiva, aplicada con criterio profesional y adaptada a cada situación particular.

Nuestro equipo no se limita a limpiar por limpiar. Se enfoca en detectar riesgos invisibles, garantizar una ventilación adecuada, cuidar las zonas de mayor tránsito y asegurar que cada rincón del hogar sea seguro y accesible. Estas tareas —aparentemente simples— tienen un impacto directo en la salud y la calidad de vida de las personas mayores. Son la primera línea de defensa frente a múltiples complicaciones evitables.

Las tareas del hogar como fuente de apoyo emocional

Cuidar a una persona mayor no solo implica asistencia física: también significa estar presente de forma humana y empática. En ADHIS, entendemos que la dimensión emocional del cuidado es tan importante como la funcional. Por eso, nuestras auxiliares domiciliarias no solo realizan tareas como limpiar, cocinar o hacer la colada. También acompañan, escuchan, conversan y están atentas al estado emocional del usuario.

Estas interacciones sencillas, que ocurren mientras se tiende una cama o se dobla la ropa, crean un espacio de confianza y cercanía. Reducen el sentimiento de soledad, estimulan la comunicación y favorecen un clima de bienestar en el hogar. El tiempo compartido en torno a las labores domésticas se convierte así en un valioso canal de conexión emocional, especialmente para aquellas personas mayores que viven solas o con movilidad reducida.

¿Qué incluyen las tareas domésticas en una empresa de ayuda como ADHIS?

En ADHIS, comprendemos que cada hogar refleja una historia distinta y unas necesidades únicas. Por eso, nuestras tareas domésticas no siguen un patrón rígido, sino que se adaptan con sensibilidad y precisión a cada caso. El objetivo no es solo mantener el hogar limpio, sino también funcional, acogedor y alineado con el bienestar de la persona mayor.

Entre las actividades más frecuentes incluidas en nuestros servicios destacan:

  • Limpieza regular (diaria o semanal) de espacios comunes como dormitorios, baños, salones y cocinas.
  • Preparación de comidas personalizadas, teniendo en cuenta pautas nutricionales, alergias o enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.
  • Lavado, planchado y organización de la ropa, tanto personal como de cama.
  • Apoyo en la compra de alimentos y productos básicos, así como ayuda para su correcta organización en despensas o frigoríficos.
  • Reposición y control de artículos de higiene personal y limpieza doméstica, para asegurar siempre un entorno cuidado y seguro.

Gracias a esta atención versátil y personalizada, convertimos cada servicio doméstico en una herramienta de cuidado profundo, no solo material, sino también emocional y funcional. Porque en ADHIS, cuidar el hogar es cuidar a quien lo habita.

Limpieza teleasistencia

Orden, dignidad y autoestima

Para una persona mayor, el entorno doméstico no es solo un espacio físico, sino una extensión de su identidad, su historia y su forma de estar en el mundo. Por eso, vivir en una casa limpia, ordenada y cuidada no representa únicamente una cuestión de higiene: es una afirmación silenciosa de dignidad, autonomía y valor personal.

Cuando el hogar se mantiene en condiciones adecuadas, se facilita la conservación de rutinas significativas: ordenar recuerdos, leer en el rincón de siempre, elegir la ropa que llevar cada día. El orden contribuye a preservar la memoria, reducir el estrés y aumentar la autoestima, ya que permite a la persona mayor sentirse capaz de desenvolverse con confianza en su entorno.

En ADHIS, entendemos que cuidar una casa no es un gesto mecánico, sino una forma sutil y poderosa de cuidar a quien la habita. Cada superficie despejada, cada armario en orden, cada prenda bien doblada es un mensaje de respeto y un refuerzo del sentido de control personal, clave para que nuestros mayores vivan con más seguridad y plenitud emocional

Cuidar el hogar es cuidar a la persona

El verdadero cuidado de personas mayores comienza en lo cotidiano: una comida caliente preparada con cariño, una cama tendida con esmero, una conversación pausada mientras se limpia el salón. Son gestos sencillos que, repetidos día tras día, construyen bienestar, dignidad y confianza. Son pequeños actos de cuidado que previenen riesgos, calman el ánimo y transforman el hogar en un espacio seguro y acogedor.

En ADHIS, creemos firmemente que el hogar no es solo el lugar donde se vive, sino el centro emocional del cuidado. Por eso, nuestras auxiliares no solo realizan tareas domésticas: crean entornos donde las personas mayores pueden seguir sintiéndose ellas mismas, con su historia, sus costumbres y su valor intacto. Las tareas del hogar son nuestra primera línea de atención, y también la más humana.

Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a mejorar la calidad de vida de tu familiar, ponte en contacto con ADHIS hoy mismo. Nuestro equipo está preparado para escucharte, asesorarte y acompañarte en todo lo que necesites.

Cuidado de personas mayores: La dignidad en el cuidado, un derecho y una responsabilidad

Cuidado de personas mayores: La dignidad en el cuidado, un derecho y una responsabilidad

El cuidado de personas mayores implica mucho más que satisfacer sus necesidades físicas básicas, como la alimentación, la higiene o la movilidad. Preservar la dignidad de nuestros mayores es fundamental para asegurar un bienestar integral que abarque también su salud emocional, social y mental. Cuidar con dignidad significa reconocer a la persona en su totalidad, valorando su historia de vida, emociones, deseos y su derecho a ser escuchada y respetada en todo momento.

Esta dignidad no es solo un derecho inalienable, sino también una responsabilidad que deben asumir con compromiso tanto los profesionales especializados como los familiares que acompañan día a día. Cuando el cuidado se realiza desde esta perspectiva, no solo se cubren necesidades básicas, sino que se fomenta la autoestima, la independencia y una mejor calidad de vida.

¿Por qué es vital preservar la dignidad en el cuidado de personas mayores?

La dignidad representa el respeto y valor intrínseco que merece cada ser humano, sin importar su edad o condición física o mental. En el contexto del cuidado de personas mayores, mantener esa dignidad implica ir más allá de cumplir rutinas, para reconocer y valorar su historia de vida, creencias, gustos y capacidades, aunque estas hayan cambiado con el tiempo.

Este respeto es vital porque sostiene elementos esenciales para el bienestar emocional, como la autoestima y la autonomía. El envejecimiento o la dependencia pueden hacer que la persona se sienta menos capaz o una carga, generando frustración, tristeza o aislamiento.

Cuando no se preserva la dignidad, las personas mayores pueden sentirse invisibles o vulnerables, lo que impacta negativamente en su salud mental y física, aumentando ansiedad, depresión, deterioro cognitivo y problemas de salud que afectan su calidad de vida.

Por ello, mantener la dignidad es tanto una cuestión ética como una estrategia indispensable para promover un envejecimiento saludable y pleno.

Pilares fundamentales del cuidado digno en atención domiciliaria

Cuidar con dignidad implica aplicar principios que aseguren respeto y calidad humana:

  • Respeto por la autonomía: Promover que la persona participe en decisiones sobre su cuidado, incluso en elecciones pequeñas diarias.
  • Escucha activa y comunicación empática: Entender sus necesidades y deseos, respondiendo con paciencia y afecto.
  • Preservación de la privacidad: Respetar su espacio personal y momentos íntimos, clave para mantener su dignidad.
  • Apoyo personalizado: Adaptar el cuidado a las particularidades de cada persona, evitando tratamientos uniformes.

Estos pilares no solo favorecen el bienestar emocional, sino que también ayudan a prevenir enfermedades derivadas del aislamiento o la depresión.

dignidad teleasistencia 4

La importancia del entorno familiar y social

El entorno familiar y social es esencial para preservar la dignidad en el cuidado de personas mayores. No solo proporciona apoyo práctico, sino también soporte emocional que hace que la persona se sienta valorada, comprendida y acompañada.

El afecto y la cercanía de familiares y amigos crean un ambiente de confianza que fortalece la autoestima y reduce la soledad. La participación en actividades sociales fomenta un sentido de pertenencia y propósito, fundamentales para la salud mental y emocional.

Por eso, integrar el cuidado profesional con el calor humano del círculo familiar es la fórmula para un cuidado integral y digno, que potencie tanto el bienestar físico como el emocional.

Beneficios emocionales y físicos de un cuidado respetuoso

Un cuidado basado en la dignidad ofrece múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida de las personas mayores:

  • Mejora del estado emocional: Reduce la ansiedad, la depresión y la sensación de soledad, promoviendo bienestar y tranquilidad.
  • Aumento de la autoestima: Fomenta la autoconfianza y la sensación de capacidad e independencia.
  • Mejor respuesta física: El equilibrio emocional fortalece la salud general y favorece una mejor recuperación.
  • Fortalecimiento de vínculos familiares: Genera confianza y seguridad, creando un ambiente afectivo y de apoyo.
  • Prevención del aislamiento: Favorece la participación social, esencial para mantener la salud mental.
  • Promoción de un envejecimiento activo: Estimula la autonomía y la motivación para mantener hábitos saludables.

Este enfoque integral garantiza un envejecimiento digno, saludable y satisfactorio.

La importancia de la formación y el apoyo a los cuidadores en el cuidado de personas mayores

El cuidado digno de personas mayores no solo depende del trato hacia quienes reciben atención, sino también del bienestar y preparación de quienes cuidan. La formación continua y el apoyo emocional para cuidadores, ya sean profesionales o familiares, son esenciales para garantizar un cuidado respetuoso y de calidad.

La capacitación permite conocer técnicas actualizadas para manejar situaciones complejas, como enfermedades neurodegenerativas, y mejorar la comunicación, especialmente cuando hay dificultades expresivas. Por otro lado, el soporte emocional ayuda a prevenir el agotamiento y el estrés, factores que pueden afectar negativamente la calidad del cuidado y la preservación de la dignidad.

Invertir en la formación y bienestar de los cuidadores es una estrategia indispensable para asegurar que el cuidado de personas mayores sea efectivo, humano y respetuoso, beneficiando tanto a quienes cuidan como a quienes reciben el cuidado.

dignidad teleasistencia

Desafíos para mantener la dignidad en el cuidado

Preservar la dignidad puede ser un reto, especialmente cuando la persona pierde autonomía o sufre enfermedades cognitivas como la demencia. Estos desafíos afectan tanto a la persona mayor como a quienes la cuidan, sean familiares o profesionales.

Principales retos

  • Comunicación limitada o alterada: Dificultades para expresar necesidades, generando frustración o malentendidos.
  • Pérdida progresiva de independencia: Puede afectar la autoestima y percepción personal.
  • Estrés y fatiga del cuidador: El agotamiento físico y emocional puede disminuir la calidad del cuidado.

Estrategias para superarlos

  • Formación continua en técnicas de cuidado y comunicación.
  • Apoyo psicológico para familiares y cuidadores.
  • Comunicación no verbal: gestos, expresiones y contacto visual.
  • Estimulación cognitiva y actividades personalizadas para mantener autonomía y valor personal.

Conclusión: Cuidar con dignidad, un compromiso que transforma vidas

El cuidado de personas mayores basado en la dignidad es mucho más que una obligación; es un compromiso humano profundo que transforma vidas y fortalece vínculos. Respetar su historia, autonomía y emociones no solo garantiza su bienestar integral, sino que también enriquece la experiencia de quienes brindan el cuidado.

En Adhis, sabemos que cada persona merece ser tratada con respeto, cariño y profesionalismo, especialmente en la etapa de la vejez. Por eso, ofrecemos servicios personalizados que integran atención especializada y acompañamiento emocional, asegurando una calidad de vida plena y digna.

Si buscas un cuidado respetuoso, profesional y comprometido para tus seres queridos, no dudes en contactarnos. Juntos, podemos hacer que esta etapa de la vida sea una experiencia llena de respeto, bienestar y amor.

CUIDAR NIETOS PUEDE EMPEORAR LA SALUD DE LOS MAYORES

Si os acordáis, en el post dedicado al día de los abuelos os comentamos la enorme labor que realizan en el día a día. Sin embargo, a veces dicha tarea puede pasarles factura. En Adhis Ayuda a Domicilio de Madrid os queremos hablar hoy de cómo puede afectar a la salud de los abuelos el hecho de cuidar a sus nietos.

CUIDARSE PARA PODER CUIDAR

En muchas ocasiones nos vemos obligados a mantenernos al cuidado de una persona dependiente, ya sea porque es nuestro familiar o porque simplemente, queremos hacerlo. Cuando estas personas se ponen enfermas, dedicamos las 24 horas del día a estar a su disposición, ya que por sí solas, ellas no se pueden cuidar. Sin embargo, desatendemos nuestras necesidades diarias, ya que creemos que ellos lo necesitan más, pero desde Adhis Ayuda a Domicilio de Madrid te queremos aconsejar que antes de poder cuidar a una persona, debes cuidarte a ti mismo.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El día 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud y desde Ayuda a Domicilio ADHIS hemos querido celebrar este día con un nuevo artículo en nuestro blog. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha querido centrar este día en informar a todos los ciudadanos sobre los riesgos de tomar alimentos que no son demasiado saludables. Y nosotros queremos seguir su consejo y aplicárnoslo en la ayuda que nosotros mismos ofrecemos a nuestros clientes. Según la OMS llevar a cabo una mala alimentación formada por comidas que lleven sustancias químicas, parásitos, virus o bacterias puede ser causa de varias enfermedades, e incluso en los peores casos, puede conllevar a la muerte.

EL DÍA DE LOS ABUELOS

Nunca está de más regalar algo a nuestros abuelos, un dibujo hecho en el colegio, una flor que hemos cogido en el parque, etc. En Adhis Ayuda a Domicilio de Madrid hemos querido hoy dedicarle el post a estas personas que sin ellas la vida sería mucho más complicada. ¿Sabéis por qué? Porque el pasado día 26 de Julio fue el Día de los Abuelos. Sabemos que nos hemos pasado un poco de fecha, pero es que tenemos tantas cosas que contaros que no damos abasto. Aun así, hoy estamos aquí, dispuestos a dedicarles unas palabras.

EL EJERCICIO ALARGA AÑOS DE VIDA

Desde pequeños nos han enseñado que el ejercicio es imprescindible para la salud, así lo han afirmado numerosas campañas en televisión, las cuales aconsejan “realizar ejercicio diario”. Nadie puede cuestionar que es beneficioso para la salud de cualquier persona, sin embargo a partir de una determinada edad, ese beneficio se ve incrementado. Desde Adhis Ayuda a Domicilio de Madrid te contamos cuáles son las consecuencias de realizar actividades físicas en el día a día.

Empresas de ayuda a domicilio en Madrid: La soledad no deseada y cómo combatir el aislamiento social

Empresas de ayuda a domicilio en Madrid: La soledad no deseada y cómo combatir el aislamiento social

La soledad no deseada es un problema que afecta a un número creciente de personas mayores, especialmente en grandes ciudades como Madrid. En este contexto, las empresas de ayuda a domicilio en Madrid juegan un papel fundamental no solo en el apoyo físico, sino también en la prevención y combate del aislamiento social. Estos servicios especializados proporcionan acompañamiento, atención personalizada y actividades que fomentan la interacción social, mejorando notablemente la calidad de vida de quienes más lo necesitan. En este artículo profundizaremos en cómo estas empresas contribuyen a mitigar la soledad no deseada y a fortalecer los vínculos emocionales.

Además, la creciente urbanización y los cambios en el estilo de vida han provocado que muchas personas mayores se encuentren físicamente distantes de sus familiares, con horarios muy distintos o con limitaciones para desplazarse. Esto hace que la labor de las empresas de ayuda a domicilio sea aún más relevante, pues pueden ofrecer un soporte continuo y adaptado a cada situación particular, asegurando que nadie quede excluido del contacto social necesario para mantener su bienestar emocional.

¿Qué es la soledad no deseada y cuáles son sus consecuencias?

La soledad no deseada va más allá de la simple ausencia de compañía física. Es una sensación profunda de desconexión emocional y social que puede tener efectos devastadores en la salud mental y física. En personas mayores, la soledad está vinculada a un aumento en el riesgo de padecer depresión, ansiedad, enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo e incluso una mayor mortalidad. En Madrid, donde muchas personas viven alejadas de sus familias o con movilidad limitada, la soledad no deseada es un desafío cotidiano que requiere soluciones integrales.

Además de sus graves consecuencias físicas, la soledad prolongada puede afectar la autoestima y generar sentimientos de inutilidad o abandono. Estas emociones dificultan que las personas mayores busquen ayuda o participen en actividades sociales, creando un círculo vicioso difícil de romper sin apoyo externo. Por ello, la intervención oportuna mediante servicios especializados es clave para recuperar el equilibrio emocional y social.

El rol clave de las empresas de ayuda a domicilio en Madrid frente al aislamiento de personas

Las compañías de asistencia domiciliaria en Madrid han evolucionado mucho más allá de la simple prestación de cuidados básicos. Su función principal es ser un apoyo emocional constante que fomente la autonomía y la participación social de las personas mayores. Mediante visitas frecuentes, actividades lúdicas y acompañamiento, estas empresas crean un entorno en el que los mayores se sienten escuchados, valorados y activos, lo que reduce significativamente la sensación de soledad y mejora su bienestar general.

Este acompañamiento cercano también permite detectar a tiempo cambios en el estado de ánimo o salud, facilitando intervenciones rápidas y evitando situaciones de emergencia o deterioro. Así, las empresas no solo ofrecen cuidado, sino que se convierten en un eslabón fundamental dentro de la red de apoyo social y sanitario para las personas mayores en Madrid.

teleasistencia madrid soledad no deseada 6

Beneficios emocionales y sociales que ofrecen las empresas de ayuda a domicilio

Contratar servicios de ayuda a domicilio implica acceder a múltiples beneficios que impactan positivamente en la salud emocional y social, tales como:

  • Compañía constante: La presencia de un cuidador o acompañante evita la sensación de abandono y promueve el bienestar emocional.
  • Estimulación cognitiva: Actividades diseñadas para mantener la mente activa, como juegos, lectura o ejercicios de memoria.
  • Facilitación del contacto familiar: Ayuda en la organización de videollamadas o visitas, manteniendo los lazos afectivos.
  • Reducción del riesgo de aislamiento: Al salir de casa acompañado o participar en actividades grupales, se fortalece la integración social.

Estos aspectos contribuyen a mantener una vida equilibrada y saludable para los mayores.

Cómo elegir la mejor empresa de ayuda a domicilio en Madrid

A la hora de buscar una empresa de confianza, es fundamental tener en cuenta aspectos como:

  • Experiencia y profesionalidad del personal: Que los cuidadores cuenten con formación específica en atención a personas mayores y en apoyo emocional.
  • Flexibilidad y personalización: Que el servicio se adapte a las necesidades particulares de cada persona, incluyendo horarios y tipos de cuidados.
  • Reputación y referencias: Consultar opiniones de otros usuarios y verificar certificaciones.
  • Compromiso con el bienestar integral: Que la empresa incluya actividades orientadas a la socialización y estimulación emocional.

Una elección acertada garantiza un acompañamiento que mejora la calidad de vida y combate el aislamiento social.

Innovaciones tecnológicas para combatir la soledad en la ayuda a domicilio

La tecnología ha impulsado una transformación en el sector de ayuda domiciliaria. Actualmente, muchas empresas de ayuda a domicilio en Madrid integran herramientas digitales para mejorar la comunicación y el seguimiento del estado de sus usuarios. Algunas innovaciones destacadas incluyen:

  • Dispositivos de teleasistencia con respuesta inmediata ante emergencias.
  • Aplicaciones móviles para videollamadas con familiares y profesionales.
  • Sistemas de monitoreo remoto que permiten controlar signos vitales y detectar cambios de salud.
  • Plataformas digitales para organizar actividades grupales virtuales o presenciales.

Estas soluciones tecnológicas no solo brindan seguridad, sino que también mantienen conectados a los mayores con su entorno afectivo y social.

teleasistencia madrid soledad no deseada

Actividades y programas para fomentar la integración social y emocional

Las empresas dedicadas a la ayuda domiciliaria ofrecen programas específicos para estimular la mente y promover la interacción social. Entre las actividades más comunes se encuentran:

  • Talleres creativos: Manualidades, pintura, música y danza que fomentan la expresión personal.
  • Ejercicios cognitivos: Juegos de memoria, lectura conjunta y ejercicios de lógica.
  • Salidas y paseos acompañados: Que permiten la interacción en espacios públicos y la participación en eventos comunitarios.
  • Uso de nuevas tecnologías: Formación para que los mayores puedan usar smartphones, tablets y redes sociales, facilitando el contacto con familiares.

Estas iniciativas favorecen el desarrollo emocional, la autoestima y el sentido de pertenencia.

Impacto positivo en las familias: tranquilidad y seguridad

Para las familias, contar con una empresa de ayuda a domicilio confiable significa tener la certeza de que sus seres queridos reciben atención profesional y cariño diario. Este acompañamiento reduce la preocupación, facilita la comunicación y permite detectar a tiempo cualquier cambio en la salud física o emocional. Así, las familias recuperan su tranquilidad y pueden gestionar mejor el bienestar integral de sus mayores.

Saber que un equipo especializado está cuidando con dedicación y sensibilidad a sus seres queridos aporta paz mental y seguridad emocional. Este respaldo no solo mejora la calidad de vida de la persona mayor, sino que también fortalece el vínculo familiar al reducir el estrés y la incertidumbre, favoreciendo un ambiente más armonioso y equilibrado en el hogar.

Conclusión

La soledad no deseada representa un desafío creciente para muchas personas mayores, afectando profundamente su bienestar físico y emocional. Sin embargo, las empresas de ayuda a domicilio en Madrid están cambiando esta realidad, ofreciendo un acompañamiento cercano, profesional y humano que va más allá del cuidado básico, combatiendo eficazmente el aislamiento social. En Adhis, nuestro compromiso es brindar un servicio integral que promueva la salud, la compañía y la calidad de vida de quienes confían en nosotros. No esperes más para ofrecer a tus seres queridos el apoyo que merecen: contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a construir un entorno lleno de cuidado, atención y afecto..

ESPAÑA EXPULSA A ANCIANOS EXTRANJEROS QUE NO TIENEN TARJETA SANITARIA

¿Alguno de vosotros ha sido extranjero en algún país? Llegar a él dejándolo todo atrás, posiblemente solo o posiblemente con algún familiar, y lo más difícil, sobrevivir allí. Seguramente, la mayoría, por no decir todos, de los inmigrantes que vienen a nuestro país, es porque están buscando nuevas condiciones de vida, trabajo y dinero, no por simples vacaciones. En estos días estamos escuchando una noticia que está presente en casi todos los medios de comunicación y es que el Gobierno español ha iniciado un proceso para expulsar a todas las personas mayores extranjeras del país que no tengan cobertura sanitaria privada en su país de origen.

EXTREMADURA OFRECE 300 EUROS ANUALES A LAS MAYORES DE 75 AÑOS

El Gobierno extremeño ha aprobado una paga anual de 300euros a todas las mujeres mayores de 75años, desde Ayuda A Domicilio Madrid te explicamos el motivo de este nuevo proyecto. Esta remuneración se debe a un agradecimiento y una conmemoración a estas mujeres por los sacrificios que sufrieron durante la Guerra Civil. Estas mujeres vivieron la guerra y la posguerra, luchando por sobrevivir a ellas. Las beneficiarias de la paga serán 35.000 mujeres y ello conllevará un gasto anual de unos 10 millones de euros.

JORNADAS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES

El pasado día 24 de Abril dieron por finalizadas las II Jornadas de atención sociosanitaria a personas dependientes, celebradas en Melilla. Como había que cruzar el charco para poder estar allí, desde Ayuda a Domicilio Madrid te contamos cómo fue el evento. Este acontecimiento comenzó el día 22 de abril y se celebró en el Salón de Actos de la Residencia de Mayores del IMSERSO Melilla. El Sindicato de Enfermería de Melila, SATSE, junto con la fundación para el desarrollo de la Enfermería “FUDEN” fueron los encargados de organizar las jornadas.

JORNADAS IMPARTIDAS POR WINCARE SOBRE PREVENCIONES

El grupo de coordinación de Adhis Ayuda a Domicilio Madrid y varias de sus empleadas, hemos tenido ocasión de participar en las jornadas que se celebraron en las instalaciones del Ceapat en el mes de marzo sobre “Últimos avances en Prevención de úlceras por presión y Transferencias de pacientes inmovilizados” impartido por la Empresa Wincare España, empresa dedicada a la fabricación de soportes de ayuda al tratamiento y prevención de escaras y dispositivos de Ayudas Técnicas en el entorno de las personas mayores y/o discapacitados y/o enfermos.

LA CERVEZA, BENEFICIOSA PARA LA MENOPAUSIA

El doctor Tirso Pérez, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y Profesor Titular de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Autónoma de Madrid ha coordinado el nuevo libro “Efectos de la cerveza durante la menopausia”, presentado durante el 33º Congreso Nacional SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) que se ha celebrado la semana pasada en Bilbao.

Hoy en Adhis Ayuda a Domicilio Madrid te contamos de qué va este libro y por qué la cerveza es buena para la época de la menopausia.

Atención y cuidados sociosanitarios

A domicilios en Madrid las 24 horas 91 404 32 87

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.